Eibar presenta una programación navideña cargada de actividades para todas las edades
Esta mañana se ha presentado la programación navideña organizada por los departamentos de Cultura y Juventud en el Colegio Virgen de Arrate. En ella, Andoni Zabala, Jon Pérez y Jon Iraola han explicado que el Ayuntamiento ha preparado una completa agenda de actividades navideñas dirigidas a niños, jóvenes y familias, que incluyen desde talleres de robótica y baile hasta tradiciones tan esperadas como la kalejira de Olentzero y la Cabalgata de Reyes. “Queremos que estas fechas sean un momento de encuentro y diversión para nuestros vecinos y vecinas, ofreciendo alternativas de ocio que combinen aprendizaje, deporte y cultura”, ha declarado el alcalde Jon Iraola.
El Polideportivo de Ipurua acogerá "Kirola Familian", un espacio abierto para que niños de 2 a 5 años disfruten jugando con sus padres. Este programa estará disponible los fines de semana de diciembre (1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29) en horario de 17:30 a 19:30. Por otro lado, el Indianokua Gaztelekua ha organizado una excursión al parque de trampolines Jump Yard de Derio, programada para el 27 de diciembre, con un precio de 15€. Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 18 de diciembre.
Entre las actividades educativas destaca el taller de robótica, que se desarrollará del 23 al 27 de diciembre en Indianokua Gaztelekua y la ludoteca Jacinto Olabe. Los niños de 3º y 4º de primaria trabajarán con Spike Prime y Robot Inventor, mientras que los mayores (de 5º de primaria a 2º de secundaria) explorarán la programación de videojuegos con Cyberpi y Roblox Snowboard. El precio será de 20€ para residentes y 40€ para no residentes. “Queremos fomentar el interés por la tecnología y la creatividad desde edades tempranas. Por eso, creemos importante complementar la oferta lúdica con la educativa, a través de los talleres”, ha explicado Jon Pérez, concejal de Juventud.
También se impartirán clases de Akrodance en Errebal Plaza los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, dirigidas a niños de 3º a 6º de primaria. Además, el 4 de enero tendrá lugar una observación astronómica en el patio de Iturburu para estudiantes de 4º, 5º y 6º de primaria, con un coste de 3€ para residentes.
Entre las iniciativas más esperadas destaca el Parque Infantil de Navidad Astelena, dirigido a niños de 2 a 12 años.
Estará abierto del 7 al 31 de diciembre y del 2 al 4 de enero, con entradas a 3€ o gratis con el bono de Eibar Centro Comercial Abierto. Además, este año por primera vez, se colocará un tobogán gigante en la Plaza Unzaga, disponible del 20 de diciembre al 6 de enero.
En el ámbito de las tradiciones, Olentzero recorrerá las calles de Eibar el 24 de diciembre acompañado por músicos y cantores locales, finalizando en el Ayuntamiento para recoger las cartas de los niños.
El 5 de enero, la Cabalgata de los Reyes Magos llenará de magia las calles de la localidad, cerrando las fiestas navideñas con su habitual recogida de cartas en el patio del Ayuntamiento tras el desfile.
"Invitamos a todos los vecinos y visitantes a participar en estas actividades que hemos diseñado pensando en todas las edades. Queremos que la Navidad en Eibar sea especial y memorable", concluyó el concejal de Cultura, Andoni Zabala.