Eibar inaugura este verano “Eibarsax”, un festival dedicado al saxofón con conciertos gratuitos y formación para jóvenes talentos

Del 6 al 13 de julio, la ciudad acogerá la primera edición de este singular festival-residencia con figuras internacionales como Arno Bornkamp, Xavier Larsson o Juana Palop.
Eibar abrirá este verano un espacio inédito para la música. Del 6 al 13 de julio se celebrará la primera edición de Eibarsax, un nuevo festival-residencia especializado en saxofón que transformará la vida cultural de la ciudad durante ocho días. La iniciativa aúna formación avanzada para jóvenes saxofonistas y conciertos gratuitos de artistas de primer nivel internacional.
El programa, que tiene lugar principalmente en la Musika Eskola Juan Bautista Gisasola y en Portalea, incluye clases magistrales, talleres innovadores y un total de ocho conciertos abiertos al público, con el objetivo de acercar la música de alto nivel a toda la ciudadanía. Las veladas musicales se celebrarán en espacios emblemáticos como la parroquia de Azitain y la Sala de Exposiciones Portalea.
La propuesta contará con la participación de músicos reconocidos como el neerlandés Arno Bornkamp, el catalán Xavier Larsson, la valenciana Juana Palop, la zamorana Sara Zazo, el pianista Tobias Borsboom, y la bailarina portuguesa Catarina Paiva. Todos ellos se implicarán tanto en la formación del alumnado como en la programación de los recitales.
El festival nace con el apoyo del Ayuntamiento de Eibar, aunque también colaboran Laboral Kutxa como patrocinador principal y Casa Erviti, que proporcionará el piano de concierto para las actuaciones en Azitain.
“El Ayuntamiento de Eibar apuesta por una cultura accesible, de calidad y con vocación internacional. Eibarsax representa exactamente eso: innovación, educación y participación ciudadana”, ha declarado el alcalde, Jon Iraola.
Por su parte, el concejal de Cultura, Andoni Zabala, ha destacado que “Eibarsax es una oportunidad para proyectar Eibar como una ciudad que abraza la creatividad y la formación artística sin dejar de ser cercana y acogedora”.
Las actividades formativas se desarrollarán en horario de mañana y tarde, con clases colectivas, talleres cuerpo-sonido, ensayos de música de cámara y coloquios abiertos. El festival culminará con dos conciertos finales a cargo del alumnado participante. Los detalles del concierto al aire libre del último día se anunciarán próximamente.