Educación infantil - Educación Primaria
Objetivos del programa:
- Acercarnos al concepto de biblioteca
- Conocer y seguir las pautas de comportamiento en la biblioteca y las normas de funcionamiento de la misma.
- Descubrir el espacio de la biblioteca.
- Conocer los servicios que ofrece y la manera de utilizarlos.
- Conocer el sistema de clasificación de libros y demás materiales, aprender a orientarse en la biblioteca con la ayuda de rótulos y señalización.
- Aprender a utilizar el catálogo.
- Conocer las fuentes de información.
- Capacitar para el proceso de búsqueda (ALFIN).
Personas destinatarias:
El programa de Formación de Usuarios está destinado al alumnado de los centros educativos de Educación infantil y primaria de Eibar.
Actividades que se realizan:
El programa está estructurado en bloques de actividades en función de cada ciclo educativo creadas para cada grupo de edad, adaptando el contenido a la edad de los escolares. Los contenidos se complementan nivel a nivel para que el alumnado progrese en los conocimientos sobre el uso de la biblioteca y adquiera destrezas en la búsqueda de información.
Inscripción:
El profesorado puede contactar con la biblioteca para realizar sus solicitudes rellenando este impreso y enviándolo por correo electrónico a liburutegia@eibar.eus. El personal bibliotecario una vez estudiada la demanda concertará las sesiones con el profesorado.
Actualmente se ofertan las siguientes actividades:
Educación infantil
- LIBURUTEGIAN KONTU-KONTARI: Sesiones dirigidas a escolares de 2º y 3º de educación infantil, en la que se hace un primer acercamiento a la biblioteca.
Educación primaria
- IRAKURTZEN BADAKIT : Sesiones dirigidas a escolares de 1er ciclo de educación primaria.
- EGUN BAT LIBURUZAIN: Sesiones dirigidas a escolares de 2º ciclo de educación primaria.
- LIBURU ARTEAN: Sesiones dirigidas a escolares de 3er ciclo de educación primaria.
Metodología empleada:
En las actividades se emplea una metodología participativa, lúdica y cooperativa, así como recursos y herramientas digitales.
Al establecer los bloques formativos teniendo en cuenta la edad del alumnado buscamos que el conocimiento adquirido en las sesiones sea acumulativo.