- https://www.eibar.eus/es/cultura/agenda/secuelas-de-nuestras-guerras-y-derrotas-de-la-republica-a-la-modelica-democracia-liburuaren-aurkezpena
- Presentación del libro "Secuelas de nuestras guerras y derrotas: de la República a la "modélica" Democracia"
- 2018-03-06T19:00:00+01:00
- 2018-03-06T20:00:00+01:00
Presentación del libro "Secuelas de nuestras guerras y derrotas: de la República a la "modélica" Democracia"
Portalea. Salón de Actos
Josemaría del Palacio Alonso. Aretxabaleta, Gipuzkoa, 1948.
Técnico jubilado de las cooperativas de Mondragón. Casado, dos hijas. Hijo de emigrantes forzosos, residió en Mondragón (Gipuzkoa), cuna del cooperativismo vasco y del nacionalismo radical.
Vivió la transición de la Dictadura a la Democracia como militante comunista, proceso que entiende determinante de nuestra sociedad, y del que da cuenta en este trabajo.
Con él, prosigue la investigación histórica que inició en “Matando sueños, Sembrando miedos.Morales de Toro, 1936…”, libro que publicó en 2009 junto a Cándido Ruiz González.
SINOPSIS
Este libro lo inició el autor como un homenaje a sus padres, personas hambrientas de dignidad que en la España agraria de principios del s. XX se implicaron en defensa de la II República, y perdieron.
Tan graves catástrofes exigían de los Gobiernos de la Democracia una decidida atención a las secuelas.
Pero no, en la Transición las élites se repartieron las instituciones a cambio del olvido de los traumas populares, y la restauración de unos poderes y artimañas que nos han hecho líderes europeos en tropelías, desigualdades y conflictos.
Esta no es agua pasada, una historia intrascendente o, como algunos dicen, una fábula para enredar lo que bien está.
Nos ofrece enseñanzas, claves que pueden ayudarnos a comprender esta crisis estructural que compartimos, y también, por qué no, a recuperar el norte, la confianza y la soberanía perdidos.