- https://www.eibar.eus/es/cultura/agenda/atlas-de-bombardeos-en-euskadi-1936-1937-el-caso-de-eibar
- Atlas de bombardeos en Euskadi (1936-1937) - El caso de Eibar
- 2022-04-28T19:00:00+02:00
- 2022-04-28T20:30:00+02:00
Atlas de bombardeos en Euskadi (1936-1937) - El caso de Eibar
PORTALEA
XABIER IRUJO AMETZAGA
La aviación rebelde ejecutó más de 1.600 operaciones de bombardeo en Euskadi entre el 22 de julio de 1936 y finales de agosto de 1937, lo que supone más de 2.000 bombardeos en un período de trece meses. En Eibar se registraron 29 operaciones de bombardeo, convirtiéndose en una de las once localidades más castigadas de Euskadi. Tras la llegada de la Legión Cóndor en marzo de 1937 al frente vasco y el inicio de la ofensiva de primavera, Eibar se convirtió en uno de los lugares señalados por el mando rebelde para conducir experimentos de guerra. La forma en que se bombardearon Durango, Eibar y Gernika formó parte de este ejercicio de guerra y respondía a una lógica que trascendía al objetivo estratégico de ocupar Bilbao.
Xabier Irujo Ametzaga es director del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada, Reno, donde es catedrático de estudios de genocidio.
EIBAR 1937 - 85 años