8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es un día para la reivindicación de los derechos de las mujeres y para el homenaje a todas las mujeres del mundo que han luchado y luchan por conseguir y defender sus derechos.
Aunque es difícil completar una cronología concreta del 8 de marzo, han sido varios los hechos que a lo largo del siglo XX han dibujado el porqué de esta jornada. Para obtener más información sobre el origen del mismo PULSA AQUÍ.
La programación de este 8 de marzo, ha sido organizada por el Grupo de Trabajo del 8 de marzo de Eibar (Eta Kitto...! Euskara Elkartea, Arrate Kultur Elkartea, Fundación SD Eibar, Neledantza, Kaxa Mugimendu eta Sormen Gunea, Goi Argi, Pagatxa eta Berdintasuna Zerbitza-Andretxea).
Cada año, el grupo de trabajo acuerda un tema como eje del programa, y el de este año es, "Habitaciones Propias y Espacios de Empoderamiento".
"Para que una mujer pueda escribir novelas debe tener dinero y habitación propia", decía Woolf a principios del siglo XX, apelando a la independencia económica y social. Las eibarresas podemos decir orgullosas que hemos sido pioneras en dar respuesta a esta llamada, ya que ya en 1951, y con 600 socias, abrimos las puertas de Goi Argi, pionera de las asociaciones de mujeres, con el objetivo de conseguir una formación integral de la mujer.
Siendo esto un referente, y hasta la fecha, las mujeres de Eibar hemos sido capaces de encontrar desde los múltiples espacios creativos nuestras Habitaciones Propias y espacios de empoderamiento, sin olvidar a Andretxea, que nos ha sido, y nos es, tan imprescindible para ello.
En el programa del 8 de Marzo de este año hemos querido visibilizar los trampolines que nos han servido para la libertad intelectual, la autonomía económica, el desarrollo de nuestras capacidades y de nuestra conciencia crítico-feminista, el intercambio, el cuidado y la expresión de las mujeres eibarresas.
Por eso os invitamos a saltar desde esas Habitaciones Propias y espacios de empoderamiento, haciendo camino hacia el resto de espacios.
PROGRAMACIÓN
Iniciado en febrero:
*28 de febrero – 26 de marzo / Sala de Exposiciones de Portalea*
Exposición doble de Pintura: “Entre Naranjas” y “Estaciones. De la una a las diez“
*Miércoles 1 / 18:30 / Arrate Kultur Elkartea*
Presentación dialogada del libro: Raquetistas, Gloria represión y olvido de las pelotaris profesionales.
*Viernes 3 / 18:30 / Salón de actos de Portalea*
Cine Fórum y coloquio: Mil veces buenas noches
*Sábado 4 / 13:15-13:35 / Plaza de Unzaga*
Espectáculo de danza: Kateak apurtzen
*Lunes 6 / 19:00 / Coliseo Antzokia*
Obra de teatro: Las que limpian
*Lunes 6 – Viernes 16 / Plaza de Errebal*
Exposición: Itsaspeko Bihotzak Areto literarioa
*Miércoles 8*
Adhesión a las movilizaciones del 8 de marzo
*Sábado 18*
9:00- 13:30 - 16:00-18:30 / Sala de Baile de Portalea
Taller: Re-cordis Pasar de nuevo por el corazón
*19:00 / Coliseo Antzokia*
*28 martes 28 / 18:30 / En Goi-Argi*
*Finales de marzo / En Andretxea*
Exposición: Andretxea: Nuestra Habitación Propia
*La Biblioteca Juan San Martín, en colaboración con el Servicio de Igualdad-Andretxea, ha realizado una guía de lectura del 8 de marzo. Para conocerla, PULSA AQUÍ.
Para visualizar el Dossier de prensa PULSA AQUÍ.