Eibarko Udala

Ya está en marcha el Euskaraldia de 2025

16/05/2025
Varias personas en la plaza Untzaga, que fueron el público del evento de comienzo del Euskaraldia
Público del evento de comienzo en Untzaga

El ejercicio social colectivo empezó ayer, 15 de mayo, y durará hasta el 25 de mayo. Su objetivo es cambiar las costumbres lingüísticas de las personas que hablan y entienden euskera, así como alentar el uso del euskera.

¡Ya ha empezado el Euskaraldia de 2025! El ejercicio social colectivo arrancó ayer (15 de mayo), con objetivo de cambiar los hábitos lingüísticos de la ciudadanía y alentar el uso del euskera durante los 11 días que dura. La chapa será el ayudante imprescindible para cumplir ese objetivo. 

Con intención de que la ciudadanía de Eibar diese comienzo al Euskaraldia de manera colectiva, Akebai organizó un evento especial en la plaza Untzaga. Antes de que comenzara el evento, la charanga Latuna Bando tocó en la calle para animar el ambiente. Terminaron en el escenario de Untzaga y dieron paso a la presentadora.

La presentadora Irati Álvarez condujo el acto, en el que también estuvo presente el Hamaikakoa de Eibar. Tres miembros del Hamaikakoa (Soko Baskaran, Iosune Garro y Aitor Muniozguren) leyeron un manifiesto, para luego dar paso al cantante Jon Alonso, que con la ayuda de ODE Takldea y Eibarko Koro Gaztea, ofrecieron una actuación en directo de la versión de Eibar de Gure bihotzaren taupadak. Tras la actuación, Ahobizi y Belarriprest lanzaron el cohete de arranque para la puesta de chapa colectiva. Tras finalizar el acto, continuó la charanga Latuna Bando, aprovechando el ambiente de la calle.

Aunque Euskaraldia ya ha comenzado, todavía queda la posibilidad de apuntarse y recoger la chapa (hasta que el 25 de mayo finalice el ejercicio).

La inscripción se hace a través de la web del Euskaraldia, y para ver dónde se puede recoger la chapa en Eibar, la lista está en este enlace.