Eibarko Udala

Encuesta de valoración del plan estratégico del euskera

13/10/2025
Portada de la encuesta de valoración.

La encuesta estará abierta desde hoy hasta el 4 de noviembre, y la podrán rellenar todas aquellas personas que tengan alguna relación con Eibar (habitantes, estudiantes, personas que trabajen aquí, usuarios/as de servicios, etc.).

Con el final de 2025 también llegará el final de la vigencia del plan estratégico del euskera que se aprobó en 2016. Dado que la fecha del vencimiento está cerca, el Servicio de Euskera y Eibarren Akebai acaban de iniciar el proceso de valoración y diagnóstico del plan.

El Ayuntamiento, junto con Eibarren Akebai, quiere saber hasta qué punto conoce la ciudadanía las actividades y proyectos que se han llevado a cabo en estos últimos 10 años (dentro del marco del plan), así como preguntar sobre si les parecen útiles para que Eibar sea más euskaldun. Para eso, han creado un cuestionario, en el que pretenden recoger las opiniones, percepciones y valoraciones de todas aquellas personas que tengan alguna relación con Eibar (habitantes, estudiantes, personas que trabajan aquí, usuarios/as de servicios, etc.). 

"Conocer la opinión de la ciudadanía sobre la situación del euskera en Eibar es muy útil para diseñar el nuevo plan estratégico del euskera. Agradeceríamos mucho que se manifestara, a través del cuestionario, cualquier idea o vía de mejora para fomentar el uso del euskera en la ciudad. Por eso, animo a la ciudadanía de Eibar a rellenar el cuestionario, ya que sus aportaciones son esenciales para nosotros", ha recalcado la concejala de euskera Aiora Arrieta.

La encuesta estará abierta hasta el 4 de noviembre, en el siguiente enlace: https://labur.eus/eibargazt

El Servicio de Euskera de Eibar también ha organizado una mesa de participación, dirigida tanto a la ciudadanía como a las asociaciones y agentes dinamizadores de la ciudad. En dicha mesa se profundizarán y completarán las respuestas recibidas en el cuestionario, para así poder conseguir una imagen lo más afín a la realidad posible. La mesa de participación se hará el 11 de noviembre (martes), a las 18:30 en Errebal. Cabe destacar que las aportaciones de la ciudadanía y de las asociaciones serán imprescindibles en este proceso.

Los datos recopilados en este proceso de valoración y diagnóstico serán una de las bases a la hora de diseñar el nuevo plan estratégico del euskera, que tendrá vigencia hasta el 2035.