Eibarko Udala
Biblioteca Eibar memorias 2024

Presentamos la memoria de actividad de la Biblioteca durante el año 2024

27/02/2025
Portada de la memoria de 2024

En esta memoria se presenta los datos y actividad más destacables de la Biblioteca Municipal en 2024

El resumen va en este vídeo y puedes encontrar la memoria completa aquí.

Nuestro servicios y las actividades que organizamos suelen ir siempre destinadas a cumplir con nuestra misión, que no es otra que hacer de la Biblioteca un lugar de encuentro, tanto físico como virtual, que ofrezca un servicio de calidad a la ciudadanía en el ámbito bibliotecario fomentando la lectura, el aprendizaje permanente y la difusión cultural, así como facilitar el estudio e investigación del fondo local que conserva y ser un centro de acceso a las tecnologías de la información.

En 2024 hemos recibido a 123.732 visitantes, 385 personas al día de media, un 0,42% más que en 2023. De éstas, 44.803 lo hicieron por la mañana y 76.174 en horario de tarde. Son aproximadamente 3.591 personas las que han utilizado la sala de estudios. Fueron 3.105 las personas que acudieron a la Biblioteca al mediodía, cuando la mantenemos abierta todo el día por exámenes.

Otro dato interesante es que en las actividades que se realizan para fomentar la lectura ha habido una participación de 2.617 personas en 198 sesiones organizadas a lo largo del año.

Por mencionar algunas de estas actividades, están “El cuento del sábado”; los clubes de lectura, tanto infantiles como para personas adultas; reuniones para la práctica del inglés y el francés, charlas y presentaciones de libros y visitas escolares, entre otras. También cedemos nuestros espacios para los grupos de lectura fácil de AGIFES.

El servicio de Internet ha sido utilizado por 4.788 personas, en las que no están contabilizadas las personas que acuden con su ordenador portátil y se conectan al WIFI de la Biblioteca.

Por otra parte, llegaron a 12.843 las personas socias de la Biblioteca, que son el 46,57 % de la población de Eibar. La comunidad de la Biblioteca se incrementó en 514 personas en 2024.

El número de lectores/as activos/as: en total han sido 3.315. Llamamos de esta forma aquellas personas que se hicieron el carné en Eibar y que a lo largo del año han utilizado al menos una vez el servicio de préstamo.

El fondo está compuesto por 89.665 documentos, es decir, 3,25 documentos por habitante. En este fondo no solamente hay libros, sino también DVDs, discos y revistas.

El interés por el catálogo también es de destacar. Las consultas han sido 12.046. Cada vez recibimos más peticiones de préstamo o solicitudes de reserva que se han realizado de forma autónoma a través del catálogo.

En 2024 se hicieron 34.387 préstamos, 115 al día, y 1.210 más que en 2023. Nuestro objetivo es que se mantenga, puesto que la tendencia general es que baje. Tanto en la Biblioteca para personas adultas como en la Biblioteca infantil ha subido el préstamo con respecto a 2023. Ha habido 1,25 préstamos por habitante, una cifra muy superior a la nacional (0,49/habitante) y a la de la comunidad autónoma (0,79/habitante)

Al mantener las actividades principales de la Biblioteca año tras año logramos que parte de la población sea usuaria fiel del servicio, lo que ayuda a mantenerse en las cifras de utilización.

El préstamo interbibliotecario también se ha incrementado. Por medio de este servicio traemos a la persona interesada libros que no forman parte de nuestro catálogo pero sí que están en otras bibliotecas de la red. Y al contrario, nuestros libros también viajan a otras bibliotecas a petición de usuarios de las mismas. En total se han intercambiado 4.542 libros. De éstos, los libros servidos a otras bibliotecas han sido 2.460 (dos de ellos fuera de la Red, a distintas bibliotecas públicas del Estado en Badajoz).Los libros que hemos pedido son 2.082 (2081 dentro de la Red y 1 a la Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, se han traído también 26 lotes con un total de 393 libros para clubes de lectura en Eibar.

Las tres novelas más prestadas durante el año en euskera han sido:

  1. Karmele Jaio. Maitasun kapitala
  2. Karmele Jaio. Aitaren etxea
  3. Uxue Alberdi. Belarriko kilkerra

Y las más prestadas en castellano:

  1. Freida McFadden. La asistenta
  2. Sonsoles Ónega. Las hijas de la criada
  3. Davide Longo. Las bestias jóvenes

En cuanto a literatura infantil y juvenil, lo más prestado en euskera ha sido:

  1. Mario Ramos. Neu naiz indartsuena
  2. Émile Jadoul. Kopetilun
  3. Pat Hutchins. Gabon hontza!

Lo más prestado en castellano:

  1. Tenya Yabuno. Inazuma Eleven (cómic manga)
  2. Noriyuki Konishi. Yo-Kai watch (cómic manga)
  3. Aruko. Confuso primer amor (cómic)