Presentado el proyecto "Aniztasuna ikasgai" (Aprender de la diversidad)

Este trabajo lo ha realizado la asociación Badihardugu con la colaboración de la plataforma Eibarren AKEBAI y los centros escolares, con el respaldo del Ayuntamiento de Eibar.
El objetivo principal del proyecto “Aniztasuna ikasgai” es recoger y dar a conocer la diversidad de los centros escolares de Eibar y, por tanto, mostrar la diversidad del municipio, como reflejo de la otra. Debido al desconocimiento mutuo, esa diversidad está oculta. Con este proyecto se quiere visualizar no sólo el multilingüismo, sino también la diversidad cultural y de origen.
Para ello, Badihardugu ha entrevistado a alumnos y alumnas de primaria y a sus padres y madres: niños y niñas euskaldunes con conocimientos de lenguas extranjeras y sus familias, de procedencia diversa. Así podremos conocer diferentes idiomas y culturas, y resaltar el valor del euskera como lengua de integración. De hecho, Muchos padres y madres se acercan al euskera a través de sus hijos e hijas.
Es necesario encontrar nuevas formas de gestión de la diversidad en nuestros centros. En las aulas tenemos niños y niñas de cada vez más orígenes. A pesar de que todos estamos a favor de la diversidad, a veces no es fácil vivir esa diversidad de forma positiva y hacerla sentir al alumnado que todas las lenguas y culturas son importantes y que ser euskaldun no está relacionado con el origen. Nos faltan modelos y formas de hacer, y ese es uno de los objetivos de este proyecto: dotar al profesorado de unas herramientas.
Este proyecto se basa en las entrevistas realizadas en los siete centros de primaria de Eibar. Con estos testimonios Badihardugu ha elaborado el siguiente material:
- Dos audiovisuales, uno largo y otro más corto (21 minutos y 4 minutos), para su uso en los centros escolares y para dar a conocer en el municipio lo recogido en las entrevistas.
- Material pedagógico para trabajar la diversidad, diseñado a partir de estos audiovisuales. Se pondrá a disposición del profesorado y en la web Ahotsak Ikasgelan.
- Además, se han catalogado y trabajado los testimonios y todos los episodios de vídeo se han colgado en la página web 101 eLe (proyecto para recoger las lenguas habladas en Euskal Herria).
Queremos que este trabajo sea útil a largo plazo. Todas las grabaciones realizadas se han ordenado y clasificado de forma sencilla (según el hablante, el idioma y el tema) en la web. Además de los audiovisuales, se podrán ver en vídeo episodios sueltos organizados también por pueblos o ciudades . Todo el material recogido y generado estará online, con uso libre, a disposición del profesorado y de toda la ciudadanía.
Los objetivos que se persiguen con este proyecto son:
- Visibilizar la diversidad y riqueza lingüística de Eibar.
- Crear y poner a disposición del profesorado material para trabajar la diversidad en los centros educativos.
- Fomentar el conocimiento mutuo: conocer y comprender a personas de diferentes orígenes.
- Fomentar la convivencia e integración ciudadana.
- Recoger el patrimonio oral... Recoger historias de vida, memoria y costumbres de todo el mundo, en el propio pueblo.
- Reflexionar sobre el fenómeno y las causas de las migraciones.
- Sensibilizar a la población en los valores positivos de la interculturalidad.