El órgano Helmholtz de Eibar será uno de los protagonistas del Festival Abierto de Música de Órgano de León
Los días 28 y 29 de noviembre se podrá disfrutar del órgano Helmholtz en el Conservatorio de León
En la década de los 50, tras escuchar un concierto de música de sala con un órgano en el Frontón Astelena, un grupo de antiguos alumnos de Armeria Eskola decidió iniciar el proceso de fabricación del órgano Helmholtz, que sería la primera réplica del famoso Hammond.
Los hermanos Jose y Jesus Ibaceta y Jose Elorza lideraron el proyecto y, al parecer, la construcción del teclado fue el momento más difícil del proceso. Al parecer, un organista les dijo: “Como sois hábiles mecánicos, construiréis el generado tonal, pero nunca haréis el teclado”.
Tras mucho tiempo de trabajo, consiguieron hacer la réplica y decidieron informar a la empresa americana del exitoso acontecimiento. Poco después, el ingeniero jefe de Hammond Organ vino a Eibar. Se quedó sombrado con el resultado; no paraba de inspeccionar el instrumento. Paso la mano por debajo del teclado y el experto se dio cuenta automáticamente de que era una copia exacta. Quiso saber de donde habían obtenido el plano para la construcción del órgano, y los eibarreses le contestaron que habían conseguido hacer la réplica desmontado el órgano Hammond, traído de Ermua.
En total fueron cerca de 50 los órganos que se vendieron (Madrid, Valladolid, Santiago, Vitoria, Pontevedra…). Uno de ello fue trasladado a la central de la fábrica de Hammond en chicago. Hacia 1970 comenzaron a fabricar aparatos de televisión y el 1 de marzo de 1972, Jose Ibaceta patento “un sistema de proyección de grandes imágenes de televisión en color por procedimiento óptico-eléctrico”.
Todo esto es otro de los ejemplos de emprendimiento de los eibarreses, claro ejemplo de la habilidad para crear productos de calidad gracias al trabajo constante.
La próxima semana, día 28, se podrá escuchar este órgano en el Conservatorio de León. Allí, tras una conferencia de Jesus Mari Aguirre, Mikel Azpiroz ofrecerá un concierto. Un día más tarde, día 29, tendrá lugar el concierto de competición entre los órganos Hammond y Helmholtz.