El documental del Eibar Eskubaloia disponible en la web de Ego Ibarra

El documental realizado en 2022 sobre JD Arrate y Eibar Eskubaloia se puede ver en esta web.
En 2022 se celebró el 10º aniversario del Eibar Eskubaloia y el 75 aniversario del JD Arrate. Con dicho motivo Eibar Eskubaloi Taldea realizó un documental sobre la historia del balonmano eibarrés. El documental se estrenó el 1 de diciembre de ese año en el Teatro Coliseo.
El JD Arrate se fundó en 1947. Por aquel entonces, los partidos de balonmano se jugaban en la plaza Unzaga hasta que en 1980 se construyó el Polideportivo Ipurua. El club siempre quiso trabajar la cantera; además de tener muchos equipos, también tuvo una escuela de balonmano.
El club JD Arrate se disolvió en septiembre de 2011 debido a dificultades económicas. Posteriormente y dada la importancia que ha tenido el balonmano en la localidad, se creó el Eibar Eskubaloia Taldea.
Tras recibir la ayuda de diferentes instituciones, el club pudo emprender un nuevo camino, y todos los equipos tuvieron que comenzar su andadura en las categorías inferiores. La estructura del club era amateur, pero se incorporaron varios jugadores y técnicos del Arrate para recoger, en la medida de lo posible, las capacidades deportivas del JD Arrate.
En la primera temporada se formaron quince equipos (4 alevines, 4 infantiles, 4 cadetes, 2 juveniles y 1 senior). Actualmente, en la categoría senior, tanto femenina como masculina, el club de balonmano cuenta con dos equipos.
Ahora, este documental, que se presentó en 2022, está disponible en esta web, así como en la web del club.
Eibar Eskubaloi Taldea presenta el documental con las siguientes palabras:
"Eskubaloia Eibarren" (JD Arrate 75º - 10º Eibar Eskubaloia) "El balonmano en Eibar". Documental histórico sobre el balonmano en Eibar en el marco del 75º aniversario de la creación de la JD Arrate y el 10º del Eibar Eskubaloia. Un recorrido repleto de acontecimientos que se resumen en este documental cuyo estreno tuvo lugar el 1 de diciembre de 2022 en el Teatro "Coliseo" de Eibar de la mano del Ayuntamiento de Eibar y Eibar Eskubaloia. Entrevistas con quienes formaron parte de los diferentes equipos de balonmano, videos inéditos en Unzaga, inolvidables y delicados momentos vividos… son algunos de los pasajes que pueden contemplarse en este documento histórico que formará parte para siempre del patrimonio de todas y todos los eibarreses. Nuestro agradecimiento a todas las personas y entidades por su colaboración. Koordinatzailea: Gaizka Bilbao. Produkzioa: Aitor Alberdi "Proiektors Kolektiboa". Grabazioa eta Edizioa: Oscar Imedio "Ikusten Servicios Audiovisuales". Marketing y Diseños: Mikel Guerra "Estudio m10". Documentación: Jesús Gutiérrez. Voz en off: Amaia Ugarte. Comunicación: Aitor Buendía.