Cursos y talleres Otoño 2024
Los cursos y talleres que se han organizado para este otoño desde la Escuela para el Empoderamiento de las mujeres son los siguientes:
- Del climaterio a la menopausia: De la teoría al cuerpo
Nos adentraremos en el mundo del climaterio: qué nos pasa en el cuerpo y por qué. También definiremos qué es la menopausia. Partiremos de la teoría al cuerpo buscando respuestas a lo que nos pasa. Utilizaremos múltiples herramientas y aprovecharemos la fuerza del grupo para ello.
- Yo también reparo: taller de reparaciones domésticas
Trabajaremos de forma muy práctica, hasta que seamos capaces de utilizar las herramientas básicas y cumplir con esas tareas que al principio nos parecían complejas. Trabajaremos en base a una metodología sencilla y clara, abordando algunos aspectos teóricos, compartiendo nuestras dificultades y adaptándolas a nuestras necesidades.
- Mejorando nuestra energía vital: Chi Kung
Chi Kung o Qi Gong, son prácticas complementarias para mejorar la salud de forma integral; que tienen en cuenta el cuerpo, la mente y la energía. Con ejercicios suaves, respiración y atención integral, mejoraremos nuestra salud y energía vital.
- Biorisa: Taller de risoterapia
Taller en el que el juego, la risa, la complicidad, las miradas... se mezclan con la reflexión, la conciencia y la presencia. En este espacio podremos recordar que la posibilidad de ver el vaso medio lleno está en nuestras manos y crear hábitos saludables para nosotras, como hablarnos amablemente o tomarnos la vida como un juego.
- Cocina vegetariana, local y de temporada
En los talleres el grupo tiene una gran importancia y desde una forma sostenible y saludable de cocinar, conoceremos las claves de un modelo de alimentación transformador, utilizando alimentos autóctonos y de temporada. Se trata de un taller que pretende desarrollar el respeto y el cuidado de nosotras mismas y de la naturaleza, reivindicar la importancia del medio rural vivo, visibilizar el trabajo de las mujeres agricultoras y poner la vida en el centro.
- Pole Dance - Curso para el empoderamiento
A través de este taller conoceremos la actividad Pole Dance, es decir, el ejercicio físico que se realiza sobre una barra vertical fija. Con el cuerpo aprenderemos a hacer formas, giros y figuras. Este curso es para todas, ya que comenzaremos con los elementos y ejercicios básicos y nos adaptaremos a las fortalezas y debilidades de cada una, proponiendo ejercicios de diferentes niveles.
- Autobiografía: Lo personal es político
Este curso pretende estimular la conciencia crítica a partir de textos autobiográficos de autoras destacadas para recuperar la memoria feminista personal, colectiva, global y local.
- ¡Ay que me meo!: taller de humor desde una perspectiva feminista
En este taller se trabajará el humor y la perspectiva feminista. Se analizará a las mujeres como receptoras de humor, como objetos de humor y como creadoras de humor. Analizando estos tres ámbitos, podremos entender la influencia del género en el humor.
- Autodefensa Feminista (para chicas de entre 14 y 17 años)
A través de este taller podremos identificar las agresiones, analizar su origen, conocer el desarrollo de la violencia y sus consecuencias. Aprenderemos de forma sencilla y con técnicas sin dificultad a combatir las agresiones machistas que sufrimos las mujeres en nuestra vida cotidiana.
- Menopausia y alimentación
En este taller teórico-práctico aprenderemos lo que ocurre en nuestros cuerpos durante la menopausia y cómo podemos ayudarnos con los alimentos y bebidas más adecuados para esta fase de nuestra vida. Cómo prepararlos e interiorizarlos en nuestra alimentación. Si lo vivimos desde la conciencia y el autocuidado, la época de la menopausia puede ser totalmente enriquecedora.
- Disfruta de una alimentación sana II
Escucharemos al cuerpo e identificaremos cuáles son nuestras necesidades y así sabremos elegir los alimentos que necesitamos para satisfacerlas. El objetivo es vivir feliz, cuidando la salud y aprendiendo a conectar con la naturaleza. Para ello, es importante tener conciencia de sí misma: "La conciencia guía la alimentación, la mente, lo que pensamos, lo que decimos, lo que hacemos y, en general, la forma de vivir".
- Placer, deseo y juego
¿Qué es placer y qué es deseo y por qué trabajarlo a través del juego? En este taller teórico experimental explicaremos y diferenciaremos lo que es el placer y la erótica. También el lugar que ocupan en nuestras vidas. Trabajaremos el placer y la erótica a través del juego, para divertirnos por un lado y hacerlo desde el cuerpo, por otro, porque a través del cuerpo obtenemos el placer.
- ¡Arriba la lucha feminista! Indagando en nuestras genealogías
Desde nosotras mismas nos adentraremos en la genealogía feminista para construir nuestro relato colectivo. Traeremos a las mujeres que han luchado en primera línea para aprender por ellas, y especialmente para preguntarnos cómo hemos llegado hasta aquí; cuáles, de dónde y con qué se han construido las versiones del presente y del pasado; cómo se ha construido la realidad social y la memoria. Haremos memoria para profundizar en los fundamentos del feminismo, conocer la teoría y las prácticas, comprender las trayectorias realizadas y acercarnos al futuro que deseamos.
Toda esta información queda recogida también en el folleto de la programación de otoño de 2024 de Andretxea.
Las prematrículas podrán realizarse del 1 de septiembre al 25 de septiembre (ambos inclusive) cumplimentando un formulario que estará disponible en las páginas web municipal y de Andretxea (también se podrá rellenar el formulario presencialmente en Andretxea).