Eibarko Udala
Andretxea

Exposiciones y talleres: una propuesta de empoderamiento y reflexión en Andretxea para la primavera de 2025

30/01/2025
Jon Iraola, alcalde de Eibar, y Elena Ibañez, concejala de Igualdad.
Jon Iraola, alcalde de Eibar, y Elena Ibañez, concejala de Igualdad.

Los talleres y charlas servirán para empoderar a mujeres y colectivos diversos, así como para transformar la ciudad a través del arte, la literatura y la formación. La inscripción para todos los talleres y actividades se deberá realizar entre el 1 y el 23 de febrero a través la página web municipal y de la de Andretxea.

El Ayuntamiento de Eibar, a través de Andretxea, ha presentado este jueves en una rueda de prensa una amplia y diversa programación cultural y formativa de cara a los próximos meses, que abordará temáticas tan relevantes como el ecologismo, el feminismo, los derechos LGTBIQ+ y el empoderamiento de las mujeres, todo ello desde una perspectiva crítica, decolonial y feminista.

La primera de las exposiciones destacadas, Alternativas para el Buen Vivir, se inaugurará el próximo 3 de febrero a las 18:00 horas. Este proyecto ha sido elaborado por el colectivo Lumaltik en colaboración con diversos grupos ecologistas, feministas y antirracistas locales, así como con defensoras de la tierra de la región mesoamericana. A través de esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 29 de abril, se pretende reflexionar sobre las alternativas al modelo de vida actual, inspirándose en el concepto latinoamericano de El Buen Vivir. La segunda de las exposiciones será GU Ere Bagara, en el que se contará testimonios e historias reales del colectivo LGTBIQ+ de Getxo. Esta exposición permanecerá abierta del 5 de mayo al 30 de junio.

Otro de los proyectos a resaltar es el llamado Kintsugi. Este consiste en reparar cerámica rota con resina dorada, simbolizando cómo las rupturas pueden transformarse en una fortaleza. Durante este ciclo, se leerán y comentarán libros no verbales, buscando visibilizar y dar voz a los álbumes mudos a través de la experiencia colectiva. Las sesiones se celebrarán en Andretxea los días 4 de marzo, 8 de abril, 13 de mayo y 10 de junio de 2025, en euskera, con la dinamización de Ainhoa Aldazabal Gallastegui. La inscripción está abierta del 1 al 23 de febrero.

La programación también ofrece un espacio para los más pequeños con Itsaspeko Bihotzak, un salón literario que abordará la igualdad de género a través de la literatura infantil vasca. En este taller, dirigido a niños de 5 a 8 años y sus familias, se utilizarán libros específicos como herramienta educativa. La sesión inaugural será el 25 de febrero, a las 17:30, en Andretxea, y estará a cargo de la Asociación Galtzagorri Haur eta Gazte Literatura.

A lo largo de la temporada, Andretxea ofrecerá múltiples talleres prácticos enfocados en la autonomía y el empoderamiento personal y colectivo. Entre los más destacados se encuentran:

  • Taller de Cosmética Natural (15 y 29 de marzo, 12 de abril, 17 y 24 de mayo), que fomenta el respeto al medio ambiente y la autosuficiencia.
  • Autodefensa Feminista (10 de mayo), donde las participantes aprenderán a identificar y combatir agresiones sexistas.
  • Bricolea: Taller de Bricolaje de Supervivencia (23 de abril - 4 de junio), que enseña reparaciones domésticas esenciales.

Además, se han organizado charlas de gran calado como Zaintza sistema publiko komunitarioa de Miren Aranguren (3 de marzo), ONEKAren sorrera eta bilakaera (18 de marzo), y Resistencia Romaní (28 de abril), todas con la participación activa de ponentes de distintos movimientos sociales.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado la relevancia de esta programación para la ciudad: "Andretxea se ha consolidado como un espacio fundamental para la reflexión y el empoderamiento de nuestra ciudad y entorno. Estos talleres y actividades no solo fomentan la igualdad, sino que también permiten que la ciudadanía adquiera herramientas y conocimientos para transformar nuestra realidad desde un enfoque feminista y decolonial. Como Ayuntamiento, estamos comprometidos con crear un entorno donde todas las personas, sin excepción, puedan ser partícipes de un cambio social real y duradero.".

La concejala del área de Igualdad, Elena Ibáñez, destaca la profesionalidad de las técnicas municipales de igualdad en la materia, haciendo hincapié en lo siguiente: “Gracias a ellas podemos disfrutar de extenso y enriquecedor programa”, al mismo tiempo que ha señalado que “Andretxea es un lugar de encuentro para toda ciudadanía de Eibar. En este espacio tienen cabida todas las personas y su principal valor es el trabajo por la igualdad”. Para finalizar, la edil ha hecho un llamamiento a la población instando a su participación y reafirmando su compromiso con la igualdad e invitando a la ciudadanía en conocer Andretxea.

La inscripción para todos los talleres y actividades se realiza entre el 1 y el 23 de febrero a través de los formularios disponibles en las webs del Ayuntamiento y de Andretxea. Todas las actividades están abiertas a la ciudadanía y son gratuitas o a un coste simbólico para las personas empadronadas en Eibar.

La programación de Andretxea para esta temporada de febrero a junio de 2025 se presenta como un espacio integral para fomentar el empoderamiento, la reflexión crítica y la participación activa de la ciudad en temas cruciales como la igualdad de género, el respeto al medio ambiente y la lucha contra las desigualdades sociales.