Curso 2025/2026: Vanguardia española
Todas las autoras de la época denuncian la situación de las mujeres en España y reivindican la educación, el voto, el divorcio... Es una época socialmente convulsa, esperanzadora, llena de cambios y de ilusión para las mujeres.
Utilizaremos, como siempre, la crítica literaria feminista para analizar y comentar textos conjuntos.
Objetivos:
- Releer a autoras ya conocidas y descubrir autoras desconocidas.
- Teorizar sobre el contexto histórico y literario, revalorizar y visibilizar todo lo que las mujeres aportaron al cambio social y a la república.
- Adquirir herramientas de crítica literaria feminista para analizar los libros, crear un espacio para reflexionar y debatir sobre la situación política, económica y social de las mujeres de la época.
- Seguir estimulando el placer por la lectura.
Metodología:
La metodología intentará ser amena y participativa como en anteriores ocasiones. Las clases serán, en general, teórico-practicas. Desde el principio del seminario, cada sesión comienza con cada mujer comentando el libro o libros que ha leído esa semana compartiendo con el grupo lo que esos libros le han enseñando o reportado. Posteriormente nos centraremos en la lectura conjunta de un libro que comentaremos entre todas y que nos servirá para profundizar en el conocimiento y utilización de la crítica literaria feminista.
Dinamizadora:
Ainhoa Aldazabal Gallastegui- Skolastika.
Lugar y fechas de celebración:
Andretxea. 8 de octubre, 5 de noviembre, 3 de diciembre del 2025 y 7 de enero, 4 de febrero, 4 de marzo, 15 de abril, 6 de mayo y 3 de junio del 2026 (miércoles).
Horario:
De 17:00 a 19:00.
Idioma: Castellano.
*Plazo de prematrícula: del 1 al 23 de septiembre del 2025 (ambos inclusive).
La prematrícula se realizará cumplimentando un formulario online disponible en las páginas web municipal y de Andretxea. También se podrá rellenar presencialmente en Andretxea.
Toda esta información también queda recogida en el librillo de la programación de otoño de 2025 de Andretxea.