- https://www.eibar.eus/es/igualdad-andretxea/agenda/abierto-el-plazo-de-prematricula-de-los-nuevos-cursos-de-la-escuela-de-empoderamiento-de-otono
- Abierto el plazo de prematrícula de los nuevos cursos de la Escuela de Empoderamiento de otoño
- 2025-09-01T08:00:00+02:00
- 2025-09-23T23:00:00+02:00
- ESCUELA DE EMPODERAMIENTO
Abierto el plazo de prematrícula de los nuevos cursos de la Escuela de Empoderamiento de otoño
Páginas web municipal y de Andretxea. Presencialmente en Andretxea
Una temporada más, la Escuela para el Empoderamiento de las Mujeres de Eibar será un lugar de encuentro para reflexionar, debatir y analizar la realidad desde una perspectiva crítica, decolonial y feminista. Será un espacio para crear y fortalecer estrategias y alianzas feministas, donde desde los diferentes cursos y talleres se impulsarán procesos para fortalecernos a nivel personal y colectivo.
Los cursos y talleres que se han organizado para este otoño desde la Escuela para el Empoderamiento de las mujeres son los siguientes:
El objeto del taller es el fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico. Está dirigido a cualquier mujer, especialmente a aquellas que han iniciado o están pasando el periodo de la menopausia, o bien aquellas que sufren prolapsos uterinos o de vejiga, pérdidas de orina y a mujeres jóvenes que han parido recientemente como tratamiento postparto.
Este es un taller para poder experimentarnos desde el juego de la improvisación teatral, una iniciación a la dramaturgia colectiva. Se trata de un taller donde a través de las técnicas de improvisación vamos a conocernos un poquito más a nosotras mismas, descubrir nuestros límites, disolver bloqueos que nos condicionan en nuestra manera de relacionarnos. Está dirigido a toda mujer que le apetezca conocerse y experimentarse desde el juego y la risa, sin importar su experiencia en la interpretación.
La diafreo se define como un método de trabajo que integra el plano corporal, mental, emocional y energético. Un método que te invita a sumergirte en un viaje apasionante hacia el lenguaje del cuerpo y adquirir desde herramientas físicas a emocionales.
Buscaremos soltar y liberar las tensiones en el tejido profundo y en las cadenas musculares para que nos ayude a encontrar la estructura que necesitamos para afrontar la vida y ejercer nuestro propio poder personal.
¿Qué son las agresiones sexistas? ¿Cómo las padecemos? ¿Cuáles son nuestras vivencias ante esto? ¿Cómo identificar los ataques? Las mujeres nos educamos en la idea de la pasividad y creemos que somos personas necesitadas de protección. Romperemos esta idea y priorizaremos la autodefensa feminista para reconocernos, tomar conciencia de la situación y empoderarnos. Combate la violencia sexista. ¡Yo, tú, nosotras... a actuar!
Se trata de sesiones de Movimiento Expresivo que, centradas en la mente corporal y aprovechando la fuerza que proporciona la unión en grupo, buscan recuperar y activar la confianza, la vitalidad, el potencial personal, la libertad y la creatividad a través de la danza guiada y libre, la música, la palabra y el contacto. El objetivo es identificar los límites que las mujeres ponemos a nuestro cuerpo, a nuestras emociones y a nuestras capacidades y trabajar los caminos para combatirlas.
En este curso nos acercaremos a las plantas medicinales de nuestro entorno, las conoceremos e identificaremos. Veremos para qué sirven y cómo podemos utilizarlas: cómo y cuándo recogerlas, conservarlas y tomarlas. También aprenderemos a hacer las preparaciones básicas que podemos hacer con estas plantas medicinales (maceradas en aceite y alcohol) y saber cómo utilizarlas. Igualmente aprenderemos a hacer bálsamos y ungüentos partiendo de estos últimos.
Toda esta información queda recogida también en el librillo de la programación de otoño de 2025 de Andretxea.
Las prematrículas podrán realizarse del 1 de septiembre al 23 de septiembre del 2025 (ambos inclusive) cumplimentando un formulario online disponible en las páginas web municipal y de Andretxea. También se podrá rellenar presencialmente en Andretxea.