Eibar prepara una programación amplia y variada en Andretxea, de cara al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La programación se extiende durante todo el mes de noviembre. Las actividades se celebrarán en Andretxea.
El Ayuntamiento de Eibar ha organizado un extenso programa de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y erradicar la violencia de género. Durante todo el mes de noviembre, se desarrollarán diversas iniciativas culturales, educativas y de reflexión que buscan involucrar a la ciudadanía en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria.
En palabras de la concejala de Igualdad, Sonia Archeli “este programa refleja nuestro firme compromiso por erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad que sigue afectando a tantas personas. A través del arte, la educación y la acción colectiva, buscamos generar una conciencia crítica en nuestra sociedad, visibilizando las múltiples formas de violencia que se ejercen y apoyando la construcción de una sociedad más igualitaria. La participación ciudadana en estos eventos es clave para impulsar el cambio que todas y todos necesitamos".
Entre los eventos destacados, se encuentra el de la reconocida especialista en defensa feminista Maitena Monroy y la presentación de su libro "Autodefensa feminista: más allá de aprender a decir no", en el que explora estrategias de empoderamiento y autodefensa. Este evento se celebrará el 14 de noviembre
El 21 de noviembre, las expertas Sara Arruti y Maider Galardi ofrecerán una charla para aclarar los matices de la conocida Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, más conocida como "Ley del solo sí es sí", disipando dudas y enfrentando la desinformación generada por el ruido mediático.
La programación también incluye teatro, con la obra "Una bofetada no es nada" de la compañía Ttipia Konpainia el 22 de noviembre, una representación que expone las sutilezas de la violencia de género, a menudo minimizadas.
El 25 de noviembre, día central de la conmemoración, se realizarán dos acciones clave: una acción colectiva a cargo de Altzoa a las 11:30 horas, y una concentración en la Plaza de Unzaga a las 18:30 horas, para mostrar el apoyo conjunto de la comunidad eibarresa en la lucha contra la violencia machista. Por último, la exposición Luminescentes de Irantzu Pastor e Igone Mariezkurrena se inaugurará el 28 de noviembre, con el objetivo de abordar también la violencia de género desde una perspectiva artística.
Desde el Ayuntamiento de Eibar, se subraya la importancia de esta fecha y del compromiso colectivo.
La agenda de actividades está abierta a todo el público y busca generar espacios de reflexión, resistencia y solidaridad.