Eibar se prepara para la XLVIII edición de las Jornadas de Teatro

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo, y también la calle, cobijarán una vez más a más de veinte compañías para mantener este evento como una referencia cultural de Euskadi.
El próximo 25 de febrero se inaugurará la 48ª edición de las exitosas Jornadas de Teatro de Eibar, que durarán hasta el 11 de abril. Las Jornadas regresan con un amplio programa a sus escenarios principales: el Teatro Coliseo y el Teatro del Complejo Educativo, anteriormente denominada Universidad Laboral. La última edición contó con una asistencia de casi 8.000 personas, alcanzando el objetivo marcado por la organización y demostrando nuevamente la importancia de esta cita cultural para Eibar.
La nueva edición ha sido presentada este martes, 28 de enero, en el Ayuntamiento de Eibar por el alcalde, Jon Iraola, el concejal de Cultura, Andoni Zabala, la directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maria Jose Tellería, y la Directora de Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas de la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco, Ana López Asensio.
Las Jornadas volverán a contar con un acto de inauguración protagonizado por profesionales de renombre. El día 25 de febrero, a las 19:00 h., el Teatro Coliseo contará con la presencia de los actores Toni Acosta y Juan Carlos Rubio como ponentes, mientras que la actriz eibarresa Irene Hernando será la presentadora. El coloquio versará sobre la capacidad de adaptación que tiene el teatro y llevará el título “Relaciones”.
Tras el coloquio del día 25, los días 26 y 28 de febrero, a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de la obra “Una madre de película”, una comedia protagonizada por la propia Toni Acosta y dirigida por Juan Carlos Rubio.
“Chek-out” (circo), bajo la dirección de Anacelia Álvarez y Adrián Conde, se podrá disfrutar el 2 de marzo, mientras que “La loca historia del Siglo de Oro” (circo), dirigida por Javier Uriarte, llegará el 6 de marzo. El 7 de marzo se representará la obra “Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán” (tragicomedia), dirigida por María Goiricelaya. Además, el 9 y 10 de marzo se podrán ver dos producciones en euskera: “Heisenberg”, interpretada por Ramón Agirre y Naiara Arnero, en la Uni-Eibar, y “Miñan”, en el Teatro Coliseo.
Eva Isanta, Toni Acosta, Ángel Martín y Zuhaitz Gurrutxaga son algunos de los actores y actrices destacados que pasarán por el Coliseo, garantizando momentos inolvidables en esta edición.
El mes de marzo incluirá una programación variada. Se podrán ver obras como “Iribarne” (comedia bufa), “Hoy no estrenamos” (comedia), “Moko, Indalecio Bizkarrondo 'Bilintx'” (teatro infantil en euskera), “Renata” (comedia en euskera), “Hona” (danza), “Las que gritan” (comedia con la actuación de Eva Isanta), “Lutinier”, “Futbolistoc” (monólogo con Zuhaitz Gurrutxaga), “14.4” (drama), “Filtro” (teatro documental), “Nuevo Material” (monólogo) y “La maldad, o los raticos oscuros de Shakespeare” (comedia musical).
Las Jornadas finalizarán en abril con cuatro destacadas obras: “Los lunes al sol” (tragicomedia), “Mujeres, teatro a la carta” (drama), “Zorretan” (tragicomedia en euskera) y “Los reyes católicos, Colón y otras historias” (tragicomedia). Asimismo, los días 5 y 27 de marzo se podrán ver el documental “35 urte eszenara begira” (bilingüe) y el cortometraje “Antzerkia zineman/El teatro en el cine”.
En total, serán 22 compañías las que pasarán por las Jornadas de Teatro de 2025, con 25 actuaciones, siendo 8 de ellas en euskera. Además, una de las obras será representada al aire libre.
Lekim Animazioak se encargará de difundir las Jornadas de Teatro con intervenciones en las calles de Eibar durante la tarde del viernes, el sábado y el domingo. Por su parte, el cartel de este año ha sido diseñado por el eibarrés Naiara Sarasketa.
El alcalde, Jon Iraola, ha destacado la importancia de esta cita cultural para la ciudad, además de ser una muestra del compromiso con la cultura que existe en Eibar. “Como siempre digo, Eibar se convertirá, una vez más, en un verdadero oasis para la cultura. Seguiremos apostando fuerte por ella, porque entendemos que la cultura es un motor de transformación y de unión para nuestra ciudad. No solo es un derecho de todos, sino también una fuente de enriquecimiento personal y colectivo que sigue marcando la diferencia en nuestra ciudad.”
Venta anticipada
La venta de entradas para las Jornadas de Teatro comienza el 1 de febrero tanto de manera presencial en el Teatro Coliseo como de forma virtual. Las personas interesadas en hacerlo de manera presencial deberán concertar una cita previa los días 30 y 31 de enero, de 17:30 a 19:30 h. Las compras virtuales serán a través de la web www.kutxabank.es.
Asimismo, las entradas se podrán adquirir una hora antes de cada función, en la taquilla del propio Coliseo.
Descuentos
Los descuentos que se aplicarán serán los siguientes:
- Poseedores/as de la Tarjeta Coliseoaren Laguna, válida para precios superiores a 5 euros: tarifa normal, 15 euros (con la tarjeta Coliseoaren Laguna 10,50 euros) y 12 euros (8,50 euros con Coliseoaren Laguna).
- Será necesaria la acreditación de la tarjeta Coliseoaren Laguna para acceder a los espectáculos.